Cómo sacar el máximo partido a tu maquillaje según el tipo de ojos que tienes

Maquillar los ojos correctamente es un punto fundamental para conseguir un maquillaje profesional. Para conseguirlo debemos tener en cuenta algunos aspectos básicos como el color y la forma, sobre todo si tenemos que realizar un maquillaje para sesiones fotográficas o un maquillaje para pasarela donde no podemos fallar. Debemos identificar qué tipo de ojo tenemos para poder sacarle todo el partido posible.

- Ojos hundidos

Los ojos hundidos se reconocen cuando el hueso de la ceja es más prominente y el párpado parece más pequeño. En este tipo de ojo utilizar tonos claros ayudará a iluminarlos y aumentar su amplitud.

¿Cómo debemos maquillarlos?

  • Aplica un tono más claro de sombra sobre el hueso de la ceja, el párpado móvil y en el extremo interior de las pestañas inferiores para aportar luz a la mirada.
  • Utiliza un tono intermedio para la parte superior del pliegue del párpado y difumínalo a lo largo del hueso de la ceja, aportando así color al look.
  • Con una sombra de un tono más oscuro, marca la línea de pestañas superiores y aplicala en la V externa del ojo para conseguir más profundidad y dar sensación de que el párpado queda más elevado.

Además, para acabar el maquillaje, puedes optar por aplicar un delineador de ojos sobre la línea de pestañas superiores e inferiores y aplicar máscara de pestañas.

- Ojos redondos

Este tipo de ojos tienen una forma redonda y suelen ser grandes. Con el maquillaje procuraremos conseguir unos ojos algo más rasgados hacia arriba.

¿Cómo maquillarlos?

  • Utiliza un tono claro sobre el lagrimal y el hueso de la ceja para darle luz a la mirada.
  • Aplica un tono intermedio en el párpado y en la línea de las pestañas.
  • Para acabar, aplica el tono oscuro en el exterior del ojo en forma de V girada y difumina hacia afuera.

Puedes aplicar máscara de pestañas desde la mitad del ojo hacia el exterior para alargar tu mirada y, en el caso de que quieras utilizar delineador, es recomendable trazar una línea lo más fina posible.

- Ojos almendrados

Este tipo de ojos son los más fáciles de maquillar, ya que son los más simétricos. Son ojos estrechos y con forma ovalada en la zona final acabando en punta.

¿Cómo maquillarlos?

  • Usa una sombra con un tono claro en todo el párpado para iluminar.
  • Utiliza una sombra con un tono intermedio en el párpado móvil y difumínalo por toda la cuenca del ojo.
  • Aplica un tono oscuro en el exterior de la cuenca del ojo. Puedes terminarla en V o redondearla.

Para delinear puedes dibujar una línea ascendente que vaya desde el extremo interior de la línea de las pestañas superiores hasta más allá del extremo del ojo, quedando así una línea algo más gruesa en el párpado superior y elevando el rabillo hacia la sien. Por último, aplica máscara de pestañas para darle intensidad a la mirada.

- Ojos rasgados

Los ojos rasgados se caracterizan por tener el párpado móvil muy pequeño y con una forma elevada en sus extremos. Para este tipo de ojos, lo ideal es centrarnos en marcar la línea de las pestañas y los extremos exteriores para crear mayor dimensión en la mirada.

¿Cómo maquillarlos?

  • Utilizaremos el tono claro para iluminar el hueso de la ceja y el lagrimal.
  • Difuminaremos una sombra de ojos de tono intermedio en todo el párpado.
  • La sombra oscura la aplicaremos en el párpado fijo y la difuminaremos creando un degradé. De esta forma quedará en el párpado móvil el color más intenso.

Para el delineador, podemos hacer una línea fina a ras de las pestañas superiores con un delineador líquido y aplicar máscara de pestañas.

- Ojos separados

Este tipo de ojos tienen entre sí una distancia mayor a la del tamaño de un ojo. Se pretende disimular el espacio de más aplicando sombras oscuras en la parte interna del ojo.

¿Cómo maquillarlos?

  • Usaremos el tono más claro sobre el hueso de la ceja consiguiendo levantar la mirada.
  • El tono intermedio lo extenderemos desde el lagrimal hacia el exterior del ojo, llegando al pliegue del párpado.
  • Dibujaremos la línea de pestañas superiores con el tono más oscuro hacia el pliegue del ojo.

El delineado para este tipo de ojos deberá ser delgado, y la máscara de pestañas no se aplicará en abundancia, tanto en las pestañas superiores como en las inferiores.

- Ojos juntos

Este tipo de ojos tienen entre sí una distancia menor a la de un ojo. Nuestro objetivo es hacer que los ojos parezcan más separados. Para ello utilizaremos colores intensos en los extremos externos y claros en el lagrimal para aportar luz.

¿Cómo maquillarlos?

  • La sombra clara se aplicará sobre el hueso de la ceja y el párpado. Un tip es aplicar un punto de luz en el lagrimal, esto dará sensación de mayor amplitud.
  • El tono intermedio se extenderá en la cuenca del ojo elevandolo sutilmente hacia la ceja.
  • Por último, la sombra más oscura aplícala desde la parte externa del ojo hacia arriba, hasta el pliegue, llegando a la mitad de la cuenca del ojo.
  • Delinea las pestañas superiores e inferiores desde el centro del ojo hasta algo más del final de este, y aplica máscara de pestañas.

También te puede interesar

5 hábitos diarios que harán que tu piel luzca mejor

5 hábitos diarios que harán que tu piel luzca mejor

El maquillaje, sin duda, ha pasado a un tercer plano. Sin embargo, podemos aprovechar el tiempo que pasamos en el hogar para cuidar nuestra piel.
Por ello, os traigo las 5 rutinas diarias que harán que nuestra piel luzca perfecta y... ¡sin gastos extra! ¿Comenzamos?

Leer más
¿Mi accesorio favorito para realizar un maquillaje profesional? ¡Beauty Blender!

¿Mi accesorio favorito para realizar un maquillaje profesional? ¡Beauty Blender!

Si hay un accesorio que no puede faltar para realizar un maquillaje profesional es, sin duda, el Beauty Blender.

Leer más
Las 5 bases de maquillaje de cobertura alta que tienes que conocer

Las 5 bases de maquillaje de cobertura alta que tienes que conocer

Si hay algo que nunca dejamos de buscar es la base perfecta para nuestra piel. Es decir, esa herramienta de maquillaje que nos ayudará a ocultar rojeces, tapar granos, e incluso las ojeras en esos días en los que queremos lucir perfectas

Leer más
¿Sabes reconocer qué tipo de piel tienes?

¿Sabes reconocer qué tipo de piel tienes?

El tipo de piel que tenemos es algo que se define cuando nacemos. Es probable que nuestro tipo de piel sea el mismo durante toda la vida. Sin embargo, existen algunos factores que influyen en nuestra piel y que pueden producir cambios

Leer más
¿Cómo maquillarse para una sesión de fotos?

¿Cómo maquillarse para una sesión de fotos?

Cuando se van a llevar a cabo sesiones de fotos, el maquillaje a usar debe ser el indicado. Un tono inadecuado o la aplicación incorrecta de los productos puede acabar arruinando el trabajo.

Leer más
La técnica del contouring según tu rostro

La técnica del contouring según tu rostro

El contouring es una técnica que utiliza el maquillaje para dar protagonismo o realzar la forma del rostro de la persona a la que se está maquillando. Puede aplicarse a determinadas zonas, como la nariz, frente o pómulos o a todo el rostro en su conjunto.

Leer más

Usamos cookies para recordar tus elecciones, mejorar la experiencia del usuario en nuestros sitios web y llevar una estadística de visitas. Al utilizar nuestras páginas web, aceptas que podemos instalar estos tipos de cookies en tu dispositivo.
Ver política de cookies.